FMRM - ¿Qué hacer en caso de accidente?

   Logo-FMRM-blanco  
¿QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE?

En caso de accidente, es imprescindible guardar la calma y seguir una serie de pasos acordes con las circunstancias del accidentado. Para saber qué debemos hacer en esas situaciones, aquí os dejamos una guía con el protocolo a seguir:  

01  Accidente con Rescate: Herido con Lesiones Graves o Muy Graves que Necesita ser Rescatado

A) Accidente Grave

Lo primero que debes hacer es avisar a los grupos de rescate de la autonomía o país donde te encuentres. En la comunidad de Murcia el teléfono es 112. 

Llama inmediatamente al Centro de Atención 24 horas de ZURICH y notifica el accidente. ZURICH te dará instrucciones de cómo actuar. Las vías para contactar con ZURICH son:

  • Zurich España: Comunicación y consultas  902 22 31 33 
  • Zurich asistencia en viaje en el extranjero: +34  932671027
  • También puedes enviarles un email acssaccidentes@zurich.com

IMPORTANTE: No acudas a los centros de la Seguridad Social salvo por causas de Urgencia Vital. En caso contrario no se te abonará la factura

Ten en cuenta que, al llamar a ZURICH debes facilitar :

  • Datos personales del lesionado.
  • Datos de la actividad donde ha ocurrido el siniestro.
  • Fecha y forma de ocurrencia.
  • Descripción de los daños físicos.

B) Accidente Grave de Urgencia Vital

  • El lesionado podrá recibir la asistencia médica de urgencia en el Centro Sanitario más próximo. Una vez transcurrida dicha asistencia de urgencia vital, el asegurado deberá ser trasladado a un Centro Medico Concertado para continuar su tratamiento.
  • Avisa de esta situación a ZURICH que se hará cargo de las facturas derivadas de la asistencia prestada en el transcurso de las primeras 24 horas.

Con llegada a un centro NO concertado:

  • Si el Centro no está concertado, ZURICH se hará cargo de las facturas derivadas de la asistencia de la Urgencia Vital prestada en las primeras 24 horas.
  • En caso de accidente en el extranjero, debes acudir al Centro médico más próximo. Comunícate con ZURICH lo antes posible y te indicarán los pasos a seguir
  • En caso de permanencia en centro médico no concertado sin justificación médica, ZURICH no asumirá el pago de las facturas derivadas de los servicios prestados.
  • Para las garantías de asistencia en viaje en el extranjero, consulta la póliza 

Con llegada a un centro concertado: 

  • Presenta tu licencia y tu DNI. En tu informe señala los datos de tu licencia. El centro expedirá un primer parte de urgencia.

02  Accidente SIN Rescate 

A) Herido con Lesiones Graves o Leves que Puede Acudir por sus Medios a Urgencias de un Centro Hospitalario 

  • Comunica inmediatamente el accidente a ZURICH, llamando al Centro de Atención 24 horas:
  • Llama al teléfono de aviso que figura en tu licencia, donde te indicarán el centro médico concertado más cercano. Los traslados podrán realizarse en ambulancia si fuera necesario. En este caso guarda la factura para su posterior abono. 
  • En España: Comunicación y consultas  902 22 31 33 
  • Asistencia en viaje en el extranjero: +34 932671027
  • También puedes enviarles un email a cssaccidentes@zurich.com

Posiblemente te llame un médico al móvil tras tu aviso para valorar directamente la situación y derivarte al centro médico más adecuado en función de la gravedad.

Al llamar a ZURICH debes facilitar :

  • Datos personales del lesionado.
  • Datos de la actividad donde ha ocurrido el siniestro.
  • Fecha y forma de ocurrencia.
  • Descripción de los daños físicos.

B) Lesionado que no Requiere de Servicio de Urgencia

  • Avisa del accidente llamando a los teléfonos de contacto de ZURICH que figuran en tu tarjeta federativa, donde te indicarán el procedimiento a seguir.
  • Tramita el parte de accidente como te indicamos más arriba, descargándote el documento y enviándolo relleno a la Federación.
  • En el extranjero: recuerda que si te encuentras en una zona geográfica denominada "conflictiva" (consulta con el Ministerio de Asuntos Exteriores) o no cubierta por tu seguro deportivo, solo tendrías derecho a la primera asistencia de urgencia, pero el seguro está en su derecho de denegar posteriores consultas. 

  Recuerda que:

  • Desde el momento en que realizas el parte de accidente, estás de baja deportiva . Sólo un médico podrá darte el Alta para que puedas seguir practicando tu deporte.
  • Si no asistes a las citas médicas  o rehabilitaciones concertadas, puedes perder tu cobertura asistencial.
  • Una vez realizados los trámites  del parte de accidente puedes ponerte en contacto con la compañía aseguradora para el seguimiento de los partes o las autorizaciones de pruebas que puedan producirse, llama al teléfono 902 922 653

Puedes consultar el Protocolo y los Centros Concertados en la web:

http://www.fmrm.net/index.php/licencias-federativas/protocolo-de-accidentes

A continuación, te exponemos unas recomendaciones de cómo actuar en caso de accidente:

  • Mantén la serenidad, asegura al herido y practica los primeros auxilios.
  • No dejes solo al herido. Si no hay otra opción: abrígalo y deja comida y líquido.
  • Referencia el lugar para localizarlo después.
  • Datos para los Grupos de Rescate: descripción del accidente; número de heridos; lesiones y gravedad; ¿cuándo y cómo ha ocurrido?; GPS o referencia del lugar; condiciones meteorológicas; lugar desde donde se da el aviso.
  • Desaparecidos: nombre, itinerario previsto, experiencia en montaña, material y vestuario que llevan.

Tramitar la “Validación del Parte de Accidente”: 

  • Una vez realizada la llamada de aviso de accidente, el accidentado (o si éste no puede, un familiar o un compañero) remitirá, en un máximo de 72 horas después del accidente, el parte de siniestros firmado a la Federación Murciana de Montañismo por email a gestioneconomica@fmrm.net Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para validar el aviso. Es muy importante que el parte esté bien cumplimentado y firmado (condición esta última imprescindible al tratarse de datos personales y médicos, de conformidad con la LOPD).
  • La Federación sellará y tramitará a ZURICH el parte, quien le asignará un número de expediente al encabezado del parte. La FMRM enviará por email la validación del trámite con el Nº de expediente asignado, para dar continuidad, si fuera el caso, al seguimiento médico y con copia a tu correo electrónico para que tengas un ejemplar.
  • Recuerda que debes solicitar siempre el informe médico. En caso de que hayas pagado la asistencia médica o el desplazamiento hasta el hospital, guarda todas las facturas (originales) que hayan sido abonadas que posteriormente se presentarán a ZURICH, junto con el parte de accidente, para reclamar su abono. 
  • En los accidentes graves o que supongan desplazamientos, rescates, traslados, etc., te aconsejamos que pidas y conserves toda la documentación original que pueda generarse (no copias), que será requerida después por la aseguradora. 
Federación de Montañismo de la Región de Murcia
C/ Francisco Martínez García, 4 Bajo, 30003, Murcia
Telf: 968 340 270  Fax: 968 255 372
Web: www.fmrm.net   E-Mail: fmrm@fmrm.net
Has recibido este correo porque estás o has estado federado en la Federación de Montañismo de la Región de Murcia, has participado en nuestras actividades o cursos, o te has suscrito a través de la página web www.fmrm.net. Te informamos que según la Ley 15/1999 sobre Protección de datos de carácter personal puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndote al e-mail: fmrm@fmrm.net. En caso de que de forma definitiva no desees recibir ninguna otra información por correo electrónico sobre actividades de la FMRM haz clic en el siguiente enlace: Darse de baja del boletín.
Powered by AcyMailing